El oro Portugués permanece en el podio
A pesar de ser un descenso esperado, las menos 40 mil toneladas de aceite de oliva producidas en la campaña 2020/2021, respecto a la campaña anterior, se consideran normales.
El olivar, al ser un cultivo permanente, «obedece a una lógica de cosecha y contra cosecha». Es decir, tras una campaña de alta producción de aceitunas y aceite, como fue la anterior en 2019/2020, “es normal que en la siguiente campaña haya menos producción”, explicó Gonçalo de Almeida Simões, director ejecutivo de Olivum (Asociación de Olivicultores Del sur).
Por ello, y aunque las cifras no parecen alentadoras a primera vista, esta será “una buena campaña”. “La expectativa, en términos de calidad, es que el 95% del aceite de oliva producido en Portugal permanezca virgen y virgen extra”, lo que deja el país en el lugar del podio del mayor productor mundial de aceite de oliva virgen extra y virgen.
Refuerzan estos datos positivos, las previsiones que apuntan a un “aumento del 7% en el consumo de aceite de oliva a nivel mundial, apuntando a una inversión de la tendencia de los últimos años”.
Por tanto, son buenas noticias para todos los implicados en la producción de este precioso líquido.
Lea el artículo completo de Agroportal.pt aquí.
Filipa Pato elegida enóloga del año por la Revista de Vinhos
El pasado 4 de febrero, la Revista de Vinhos eligió los Mejores del Año 2020, en un evento que se transmitió online, debido a la situación de la pandemia. ¡En la noche de los «Oscars» del Vino y la Gastronomía, Filipa Pato fue elegida ENÓLOGA DEL AÑO! Destacó en 2020 en el área de Viticultura […]
Los Mejores del Año 2020 – Revista de Vinhos
El 4 de febrero, a partir de las 21 horas, Revista de Vinhos elige «Los Mejores del Año» de 2020. Una vez más, VIEIRINOX apoya el evento como patrocinador de la categoría «ENÓLOGO DEL AÑO». El Enólogo del Año es un premio especialmente revelador del dinamismo del sector vitivinícola. Tiene la capacidad de sorprender dando […]